Occidente, oriente y la gestión emocional

*“¿No me dirás ahora que tengo que empezar a hacer yoga?”… yo no me atreví contestarle, pero pensaba que la contestación era, en cierta forma, afirmativa. Fue al final de una sesión que alrededor de la Inteligencia Emocional (IE) estaba dando en una empresa y el que me hacía la pregunta era un socio de […]

Hablando con Arantza Echaniz sobre Ética

Conozco a Arantza Echaniz, a la Doctora Arantza Echaniz Barrondo desde hace 15 años aproximadamente, y hace casi el mismo tiempo que la tengo como una de mis grandes amigas. Profesora de la Universidad de Deusto, investigadora, escritora, bloguera y otras mil cosas, fue mi profesora de Liderazgo y Deontología en la carrera, HUEM: Humanidades:Empresa […]

¿Cómo podemos desarrollar la inteligencia emocional en nuestras organizaciones?

 La transversalidad como forma de desarrollo de la inteligencia emocional en la empresa  Pare obvio señalar que la primera forma de conseguirlo es a través de una metodología de formación. Una acción formativa que tendría que contemplar una primera aproximación al concepto para mostrar a los interesados el sustrato de donde viene este constructo: las […]

Inteligencia Emocional y empresa… algunas razones

* Llevamos mucho tiempo intentando dar razones para intentar exponer cuáles son los beneficios de la Inteligencia Emocional aplicada a las organizaciones. Entre ellas, hemos citado la mejora del clima laboral, la reducción del absentismo, el favorecer la permanencia del talento en la organización, el incremento de la eficacia en las reuniones de trabajo… También […]

Innovación en gestión

 * Cuando hablamos de mejorar la inteligencia emocional en empresa de lo que estamos hablando es de procesos de innovación en la gestión. Nuestras empresas están necesitadas de la innovación para sobrevivir, y qué mejor que innovar en los procesos propios del management. De esta forma, los cambios afectarán a todas las personas que trabajan […]

Disculpen… y gracias

Así es como suelo terminar las asignaturas que dicto… y así lo he hecho este año, con esta promoción, con mis alumnas, con mis alumnos. Sin embargo, este año ha sido diferente, quizás también por ser el último. Trabajo como profesor en una universidad y hoy ha sido día de presentaciones. Se trataba de explicar […]

Miedos…

*Este post fue publicado en el blog de eitb sobre Inteligencia Emocional el 5 de noviembre de 2009 Miedos desadaptativos, paralizantes, agresivos, humillantes, cotidianos, invisibles, amigos, condicionados y condicionantes, viejos y nuevos, aceptados, odiados, del pasado, del presente, del futuro… de los más peligrosos. Miedos fóbicos, terroríficos, pavorosos, pero también sutiles, silenciosos, permanentes, depresivos y […]

El valor es la persona…*

* Este post fue publicado en el blog de eitb sobre Inteligencia Emocional el 26 de noviembre de 2009 … o las personas son el activo más importante de la organización, o las personas son nuestra principal fuente de ventaja competitiva o trabajamos con modelos de transformación empresarial basados en las personas… o tantas y […]

¿De qué hablamos cuando hablamos de inteligencia emocional?

Cuando me hacen una pregunta del estilo a esta: ¿De qué hablamos cuando hablamos de inteligencia emocional?, mi respuesta inmediata es: Para vivir mejor. Para mejorar nuestro bienestar subjetivo, para mejorar nuestras relaciones y, en la medida de lo posible, minimizar el sufrimiento que como especie generamos. Cuando me piden que además explique en breve […]

Ya es tiempo de trascender la Inteligencia Emocional

Esta frase, este pensamiento se lo oí hace unos días a David Alvear, de Baraka, en una clase de meditación, me dio mucho que pensar y concluyo que estoy completamente de acuerdo con él. Llevo años tratando el tema de la Inteligencia Emocional, que surge como tal allá por los albores de los noventa gracias […]

El silogismo de la organización

¿Cómo organizar una organización que no cree en la organización? ¿Cómo organizar una organización que cree en la auto-organización, en la cooperación y la participación? ¿Cómo organizar una organización que no toma en cuenta la teoría de la organización? En estos días, en estos meses mejor dicho estoy asistiendo a la puesta en marcha de […]