Day: 15 julio, 2016

(II) Rotaria – La Inteligencia Emocional como elemento de innovación empresarial y social: Hacia un nuevo paradigma

IMG_20160708_165005(Viene de post anterior (I) Rotaria)

¿Se puede desarrollar la Inteligencia Emocional

Sí, sin duda… Lo que es más difícil es saber cómo ya que se trata de un aprendizaje lento y que dura toda la vida. Su desarrollo se fundamenta en la plasticidad del cerebro con lo que es evidente que es mucho más fácil desarrollarla en los primeros años de vida del ser humano, es decir, durante su formación temprana es las escuelas y, por supuesto, en el ámbito familiar.  La mejora de la IE en los adultos se fundamenta también en la plasticidad del cerebro que es capaz de generar nuevas respuestas emocionales, nuevas conexiones neuronales, ante estímulos que antes provocaban un descalabro emocional. Pero los adultos, aunque tenemos la esperanza y casi la obligación del cambio, antes que aprender nuevas respuestas necesitamos desaprender primero aquellas que nos condicionan negativamente con lo que el proceso es un poco más lento, y digo lo de poco haciendo gala de un gran optimismo. Por sintetizar le diría que cuando debemos desarrollarla es cuando estamos aprendiendo cualquier otro tipo de conceptos, cuando estamos desarrollando otras inteligencias como la lógico-matemática o la musical que es en el periodo primero de escolarización. Escolarización emocional que debería continuar en los grados y posgrados universitarios, cosa que no se está haciendo más que en (más…)