mindfulness

Sobre mindfulness

peces con pie

Nuestra mente es un sistema complejo y, diríamos, arbitrario, que genera de una forma abrupta, ininterrumpida, involuntaria, descontrolada un torrente interminable de pensamientos, deseos, emociones y que apenas ha evolucionado en los últimos años. Si a esto añadimos una sociedad híper-estimulada, híper-conectada, con un desarrollo exponencial del conocimiento, de la tecnología, con revoluciones científicas que se encabalgan unas con otras y con una rapidez inusitada en los cambios que la gestión de nuestra mente, la gestión de la atención plena se hace indispensable en nuestras sociedades posmodernas.

En este contexto, ser capaces de gestionar nuestra mente, en concreto de “negociar” con nosotros mismos dónde dirigimos nuestra atención se presenta como un elemento diferencial a la hora de reparar nuestros estados físicos y psicológicos, mejorando así nuestra vida personal, familiar, social y también profesional.

La atención es un proceso psicológico limitado que nos proporciona la capacidad de (más…)

Ya es tiempo de trascender la Inteligencia Emocional

p 5

Joseba Sánchez Zabaleta

Esta frase, este pensamiento se lo oí hace unos días a David Alvear, de Baraka, en una clase de meditación, me dio mucho que pensar y concluyo que estoy completamente de acuerdo con él.

Llevo años tratando el tema de la Inteligencia Emocional, que surge como tal allá por los albores de los noventa gracias a Mayer, Salovey, Goleman, Bar-On y otros muchos, destacando a Rafael Bisquerra en el Estado. Desde los noventa que se define como tal pero que no ha trascendido mucho de la identificación, del etiquetaje, lo ha hecho poco en cuanto a los avaneces en metodologías para la comprensión y considero que ha hecho menos aún en cuanto a la regulación. Muchas de las investigaciones que se han realizado seguro que han mejorado la forma de medir el constructo, sin duda, pero, y lo digo con la humildad de un ignorante, creo que no se ha avanzado demasiado, que no se ha ido más allá en su desarrollo para beneficio del bienestar humano.

Trascender, en algunas de sus acepciones significa ir más allá o comprender mejor. Imprescindibles sigue siendo la labor de sensibilización y formación en este ámbito de la IE, sobre (más…)

Liderazgo Emocional y Mindfulness

herbolario 12-2Acabamos de terminar un curso, un seminario sobre Inteligencia emocional y Liderazgo en al Universidad de Deusto en su campus de Bilbao y para mí ha sido un reencuentro con el liderazgo emocional de Boyatzis, y les voy a explicar por qué.

Llevo ya unos meses practicando meditación en Baraka, un reconocido centro de psicología integral de San Sebastián. En este curso de iniciación a la técnica de meditación Viasana, hablamos mucho de mindfulness, de atención plena al momento presente, de conciencia plena, de insight meditation. En la shanga, el instructor, el maestro, David Alvear, psicólogo, meditador y profesor de la Universidad del País Vasco nos habla muy frecuentemente del mindfulness y de Kabat-Zinn, como uno de los impulsores de un método de atención plena diseñado en Masachusett. Un nombre que de oírlo se me había hecho familiar ya que también tenía referencias de él a través de Leticia Linares, investigadora de la universidad donde trabajo, la Universidad de Deusto.

En este contexto, y mientras repasaba algunos de los conceptos que maneja Boyatzis y Mackee (más…)