Day: 1 noviembre, 2014

El silogismo de la organización

Muebles de oficina¿Cómo organizar una organización que no cree en la organización? ¿Cómo organizar una organización que cree en la auto-organización, en la cooperación y la participación? ¿Cómo organizar una organización que no toma en cuenta la teoría de la organización?

En estos días, en estos meses mejor dicho estoy asistiendo a la puesta en marcha de una nueva organización que se está convirtiendo en un auténtico experimento organizativo. Se trata de un grupo de personas entusiasmado, con un histórico de esfuerzo compartido, de misión no explicitada pero sobreentendida y con unos valores que se han ido construyendo entre todos con el tiempo. Un grupo de personas que estaba amparado, hasta ahora, en una institución con entidad propia y reconocida y que han decidido independizarse para poder desarrollarse mejor. Unas personas ya constituidas legalmente en asociación que carecen, por el momento, del liderazgo que hasta ahora les ha aglutinado y que quieren cambiar por un liderazgo colaborativo. Una asociación que no cree en el silogismo de la organización ya que nace con una cultura innovadora y quiere innovar incluso en su forma de gestión y organización.

El silogismo de la organización contempla a ésta como sujeto, proceso y teoría. El sujeto está claro, pero el proceso de organización, a falta de una (más…)