Cuando hablamos de mejorar la inteligencia emocional en empresa de lo que estamos hablando es de procesos de innovación en la gestión. Nuestras empresas están necesitadas de la innovación para sobrevivir, y qué mejor que innovar en los procesos propios del management. De esta forma, los cambios afectarán a todas las personas que trabajan en la empresa, y no sólo a una parte de ellas, a un departamento o a un proceso productivo concreto. Los factores emocionales están en el centro de la gestión de las personas y en la cultura innovadora.
Pero los procesos de cambio son largos, difíciles, y necesitan la implicación de toda la organización. Además, en la institución de este proceso de cambio nos vamos a encontrar con personas entusiastas, reacias e indecisas. A la vista de esto, de su complejidad, pero también desde su necesidad de implantación, mis consejos, basados en Cherniss y Caplan, son los siguientes,
En primer lugar se debe vincular el programa de formación a una necesidad concreta de la empresa y asegurarse que un alto ejecutivo, una persona con poder y autoridad, esté comprometido con el proyecto y lo lidere.
Para esto es necesario asegurarse de que el programa esté fundamentado en una sólida investigación, y que sus estándares de calidad sean altos, con lo que el programa ha de ser que supervisado de alguna forma.
Además, es necesario que la implantación abarque toda la organización. Es conveniente empezar con los mandos directivos e intermedios para luego, más adelante, aplicarlo al resto de trabajadores.
Por último, debemos de asegurarnos de que las personas que van a implementar el programa cuenten con las competencias emocionales necesarias.
Tenemos que tener presente que estamos hablando de la puesta en marcha de una innovación, y como tal, tiene que pasar por las fases de exploración, cambio y adaptación e institucionalización[i].
Personalmente considero que es un esfuerzo que merece la pena. Por otro lado, tengo la convicción, que no la comprobación empírica, de que cualquier intervención en este sentido mejora la inteligencia emocional de las personas. Cualquier intervención seria, puntualizo.
[i] Cherniss, Cary y Caplan, R. B. (2005): Puesta en práctica de programas de inteligencia emocional en organizaciones. En D. Goleman y C. Cherniss: Inteligencia Emocional en el trabajo. Kairós. Barcelona.
8 comentarios